![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/af/%C3%9Eingbl%C3%B3t_2009.jpg/370px-%C3%9Eingbl%C3%B3t_2009.jpg)
Aunque los neopaganismos son extremadamente diversos y en ellos se encuentran elementos politeístas o animistas, la gran mayoría presenta fundamentos similares. Por ejemplo, muchos mantienen la creencia en unprincipio femenino y otro masculino representados por dos o más dioses; los seguidores se reúnen en pequeños grupos y acuden a determinados actos para celebrar fechas o acontecimientos concretos, como los equinoccios y los solsticios; y las prácticas suelen realizarse al aire libre y de forma discreta, ya que a menudo son ridiculizadas o condenadas por las religiones mayoritarias. Además, se trata de movimientos mistéricos y muy desestructurados en los que los iniciados, que también dan mucha importancia a la naturaleza y sus ciclos, se rigen por sólidos principios morales, como la prohibición de usar la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario