
Gótico significa «propio de los godos» y fue una palabreja cuya invención se atribuye al arquitecto y pintor toscano del siglo XVI Giorgio Vasari. Este arquitecto no buscó una palabra con buena intención, al contrario. Lo llamó así despectivamente, por considerar el gótico de origen bárbaro, de los godos. O sea, que el gótico nació en el siglo XII pero nadie lo bautizó hasta el XVI .Vale, pero, ¿por qué nació?, ¿quién fue el primero que se planteó que no se podía entrar a una catedral para salir deprimido perdido?
Pues fue el abad Suger, superior del monasterio de SaintDenis, quien volvió locos a los constructores de la catedral para que le hicieran una de diseño distinto a todas. Porque para él Cristo era la luz del mundo y esa luz no entraba en las catedrales mazacotes del románico ni empujando. No se veía tres en un burro.
Los maestros de obras cavilaron cómo complacer al abad, pero para ello había que desterrar los muros macizos y pesados, necesarios para sostener las bóvedas. Había que conseguir luz y
verticalidad... y se inventaron el arbotante, un arco de apoyo que todos hemos visto por fuera de las catedrales y que permitía descargar el peso hacia el exterior del edificio.
verticalidad... y se inventaron el arbotante, un arco de apoyo que todos hemos visto por fuera de las catedrales y que permitía descargar el peso hacia el exterior del edificio.
Estupendo, porque con los arbotantes, los muros principales podían ser más altos, y en ellos podían abrirse grandes ventanales y poner rosetones de colores... y vidrieras... y mil pijaditas que antes eran impensables. Y entró la luz. Después de Saint-Denis llegó Chartres y Notre Dame y Canterbury y Burgos ... sobre todo Burgos, que por algo es nuestra.
NIEVES CONCOSTRINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario