
Los mayas, incas y aztecas fueron grandes astrónomos y muchas de sus celebraciones coincidían con los equinoccios y solsticios. El Inti Raymi o fiesta del sol inca coincidía con el solsticio de invierno (el año nuevo solar). Para los incas esto significaba obtener el favor del sol para fecundar la tierra y procurar bienestar a los ciudadanos del imperio.
En esta ceremonia tomaban parte los principales dirigentes del ejército inca, así como sacerdotes y señores, pero según el ritual todo el pueblo participaba cuando el inca (emperador) brindaba por el sol con el pueblo.
Hoy en día se celebra en Perú, en Cuzco, la antigua capital del imperio inca, la fiesta del sol, aunque haya perdido ya su sentido original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario